Centro de aprendizaje: Compensación Laboral

Preguntas frecuentes: Compensación Laboral

Preguntas frecuentes: Compensación Laboral

¿Qué debe hacer un empleado al sufrir una lesión?

Infórmele sobre la lesión al empleador de manera verbal y por escrito, de forma inmediata e idealmente dentro de 30 días. Usted o su abogado tendrán que completar un Formulario 18 que deberá ser presentado a la Comisión Industrial de N.C. (NCIC o N.C. Industrial Commission). Lo mejor es que este formulario sea completado por el abogado que lo representara en su reclamo de compensación laboral.

¿Quién presta y dirige el tratamiento médico?

El empleador o su compañía de seguros, conforme con cualquier orden de la NCIC, proporciona y dirige el tratamiento médico. La Comisión puede aprobar un cambio de médico por ciertos motivos, pero los cambios que se han realizado en la ley estatal de compensación laboral han hecho que sea más difícil cambiar médicos. Es posible que el empleador y la compañía de seguros no paguen el tratamiento a menos que usted tenga la aprobación previa y por escrito del empleador, la aseguradora o la Comisión Industrial para cambiar de médico.

¿Qué debo hacer si mi empleador no reconoce mi lesión o no me envía a un médico para recibir tratamiento?

Busque tratamiento médico inmediatamente. No demore en consultar a un médico, sin importar los consejos que le den su empleador o sus compañeros de trabajo. Si no tiene seguro de salud, vaya al hospital o a una clínica. No demore en obtener tratamiento médico por estar preocupado de cómo se pagarán sus facturas médicas. Esos son problemas que pueden solucionarse posteriormente en su reclamo de indemnización por accidente laboral con la ayuda de un abogado. Facturas médicas no pueden ser cobradas durante un reclamo de compensación laboral. Si su empleador no reconoce que usted sufrió una lesión en el trabajo, comuníquese con un abogado de inmediato.

¿Cuáles son las reglas para tratamiento con un quiropráctico?

Si el médico autorizado ordena atención quiropráctica y la compañía de seguros lo aprueba, un empleado tiene derecho a 20 consultas quiroprácticas. Si se necesitan consultas adicionales, el quiropráctico debe solicitar la autorización al NCIC. El tratamiento quiropráctico no es ideal en una reclamación de compensación laboral. Es preferible buscar tratamiento de un especialista médico.

¿Tengo que ver al médico al que me envíe la compañía de seguros?

Usted tiene derecho a pedir el permiso de la Comisión Industrial para visitar al médico que usted elija. Las reglas para cambiar de médico son muy estrictas, así que lo mejor es que un abogado lo asesore y le ayude a presentar esta solicitud. Si usted es tratado por un medico sin autorización, puede poner en riesgo sus beneficios. Debe buscar asesoría legal o ponerse en contacto con la Comisión Industrial si tiene una pregunta sobre como cambiar de médico o conseguir una segunda opinión.

¿Cuándo puedo recibir compensación por salarios perdidos?

No se tiene derecho a compensación por salarios perdidos durante los primeros siete días de tiempo perdido, a menos que el tiempo perdido exceda los 21 días. Por lo tanto, el primer cheque no incluirá el pago de los días 1 a 7. El pago por esos días será proporcionado solo en caso de que el tiempo fuera del trabajo se prolongue por más de 21 días.

¿A qué tasa de pago se realizan las indemnizaciones salariales?

Dos tercios (o 66.6 por ciento) del salario semanal promedio, que no debe superar un máximo, calculado según el año en que haya sufrido la lesión. Este número se conoce como la tasa máxima de indemnización. Es $904 para el 2014 y $920 para el 2015.

http://www.ic.nc.gov/ncic/pages/maxrates.htm

¿Por cuánto tiempo puede el empleado recibir beneficios semanales por tiempo perdido?

Hasta que el empleado pueda regresar a trabajar o hasta que lo ordene la Comisión Industrial de N.C.

¿Los costos de viaje a la cita médica, como el millaje, son reembolsados?

Los empleados tienen derecho a cobrar el millaje para recibir tratamiento médico en casos de compensación laboral siempre y cuando se recorran 20 millas o más ida y vuelta. Se presta consideración especial a los empleados que estén completamente discapacitados. El reembolso solo esta disponible para citas médicas aprobadas, y el millaje se calcula utilizando un software de mapas.

¿Recibo compensación por el dolor y sufrimiento?

La compensación al trabajador por accidente laboral no da compensación por el dolor y sufrimiento, solo por los salarios perdidos determinados por la Comisión Industrial, y por el tratamiento médico.

¿Qué es una discapacidad parcial?

Pérdida parcial permanente del uso de una parte del cuerpo o la incapacidad temporal para ganar el mismo salario en cualquier trabajo que se ganaba en el momento de la lesión.

¿Quién determina la discapacidad parcial?

La Comisión Industrial de N.C. y la Asamblea General de N.C. por ley determinan la discapacidad parcial según las calificaciones de discapacidad que realicen los médicos, o según la evidencia de la pérdida de la capacidad de ganar salario.

¿Quién debe tener cobertura para la indemnización por accidente laboral?

Cualquier empleador que tenga tres o más empleados regulares, ya sean a tiempo parcial o completo. La definición de “empleados” incluye los ejecutivos o funcionarios de la compañía. Además, cualquier compañía donde trabaje uno o más empleados en actividades que involucren el uso o la presencia de radiación debe tener cobertura.

¿Qué pasa cuando el empleador se niega a reconocer una reclamación de indemnización por accidente laboral?

Cuando se niega la responsabilidad de pago de una indemnización, la Comisión Industrial de N.C., el trabajador lesionado, su abogado, si hubiera, y todos los proveedores de atención médica deben ser notificados de inmediato sobre el motivo de la denegación. La denegación debe detallar el motivo exacto por el que se negó la responsabilidad. Si la compañía de seguros o el asegurador propio deniegan la reclamación, el empleado podrá solicitar una audiencia ante la Comisión Industrial. Los proveedores médicos podrán cobrarle al empleado solo después de que se haya determinado de manera definitiva que no existe un reclamo compensable de compensación laboral.

¿Quién es la compañía de seguro laboral de mi empleador que cubre la compensación al trabajador?

Comuníquese con el Departamento de Estadísticas de la Comisión Industrial de N.C. al (919) 807-2506 para averiguar sobre la cobertura del seguro de compensación por accidente laboral de su empleador.

¿Necesito un abogado?

La compensación al trabajador por accidente laboral es un sistema legal complejo y que cambia de manera constante. Un abogado que ejerce regularmente en esta área puede ayudarle a navegar por este complejo sistema y asegurar que usted obtenga la totalidad de los beneficios y el tratamiento disponible bajo la ley. Usted debe considerar la opción de contratar a un abogado si:

  • Se denegó cualquier parte de su caso.
  • No está recibiendo tratamiento médico.
  • Esta fuera del trabajo y no esta recibiendo ingresos.
  • Se aceptó su reclamación pero no puede volver a su trabajo anterior.
  • No esta satisfecho con su tratamiento médico actual.
  • Fue despedido.
  • Lo han autorizado para volver a trabajar pero no se siente capaz de hacerlo.
  • Tiene un reclamo por lesiones significantes que provocarán una discapacidad permanente.

¿Qué tipo de abogado necesito? ¿Cómo elijo un abogado?

Muchos abogados dicen que manejan casos de compensación laboral cuando, en realidad, no tienen la experiencia ni el conocimiento para ayudarle a navegar por este complicado proceso. Busque un abogado cuyo enfoque principal sea la compensación laboral y que maneje con frecuencia este tipo de casos, tal como lo hacemos en Deuterman Law Group.

Le sugerimos que elija a un abogado que se especialice en la ley de compensación al trabajador por accidente laboral y esté certificado por el N.C. Board of Legal Specialization [Consejo de Especialización Jurídica de N.C].

Un buen abogado:

  • Monitoreará el tratamiento médico.
  • Se asegurará de que usted reciba el mejor tratamiento médico posible.
  • Se asegurará de que sus chequeos semanales sean puntuales y de que usted reciba la cantidad correcta de dinero cada semana.
  • Se asegurará de que usted reciba todos los beneficios que le corresponden.
  • Lo asesorará sobre las opciones respecto a regresar al trabajo y/o lidiar con restricciones y su empleador.

¿Cómo se resuelve mi reclamación de compensación al trabajador por accidente laboral?

Existen diferentes maneras de “resolver” los reclamos de indemnización por accidente laboral:

  1. Un acuerdo global: Un acuerdo global es un acuerdo de una solución de compromiso. Una vez que usted haya firmado este acuerdo, renuncia a todo derecho de recibir beneficios en el futuro de compensación laboral por la lesión específica a cambio de una suma de dinero.
  2. Formularios 21 y 26: Si usted firma uno de estos formularios, su caso de compensación al trabajador por accidente laboral puede permanecer abierto, pero usted estará renunciando a ciertos derechos, y los derechos que conserve se limitarán con el paso del tiempo. Un abogado con experiencia puede ayudarle a determinar si está tomando la decisión que más le conviene.
  3. Mediación: La mediación suele ser una herramienta eficiente para reducir los costos, los riesgos y la demora de la litigación. Una mediación es una reunión entre algunas o todas las partes involucradas en el caso, que incluye:
    • el empleado que sufrió la lesión;
    • el empleador;
    • la compañía de seguros que cubre la indemnización por accidente laboral;
    • los abogados de ambas partes;
    • un tercero – un mediador – seleccionado por mutuo acuerdo entre el demandante (empleado) y el demandado (empleador y compañía de seguros), que acude a la reunión a escuchar las versiones de ambas partes del caso, y luego intenta ayudarles a las partes a llegar a un compromiso o acuerdo respecto al asunto.

En la mediación, el mediador va y viene entre las partes llevando ofertas y demandas, además de facilitar la discusión sobre los asuntos del caso, la discusión de la ley aplicable al caso, etc. Si las partes pueden llegar a un acuerdo, entonces se firma un Acuerdo de Conciliación y se resuelve de manera oficial el caso. Si las partes no llegan a un acuerdo, entonces asumiendo que todavía existen asuntos no solucionados, el caso pasa a una audiencia ante un comisionado adjunto de la Comisión Industrial de North Carolina.

¿Cómo afecta la compensación laboral mis beneficios del seguro social?

Si usted recibe beneficios de seguro social, beneficios por discapacidad a largo plazo u otro tipo de compensación por su discapacidad, puede que haya un ajuste o una disminución de sus beneficios en caso de que también reciba beneficios de compensación al trabajador por accidente laboral. Es importante que consulte con un abogado para asegurarse de que está recibiendo todos los beneficios que le corresponden.

¿Qué pasa en una audiencia de compensación al trabajador por accidente laboral?

En la práctica de compensación laboral, una audiencia es una presentación formal del caso por parte de los interesados ante un comisionado adjunto de la Comisión Industrial de N.C. Esta persona suele ser referida como un juez. El comisionado Adjunto preside un juicio de los asuntos y rinde una decisión sobre el reclamo. Una resolución generalmente se emite de la siguiente manera:

  • Las partes tienen 60 días adicionales para tomar cualquier declaración de un médico (experto), luego tienen otros 30 días para redactar sus alegaciones y presentar una propuesta de opinión y adjudicación.
  • Los argumentos redactados por las partes son argumentos finales escritos sobre el caso, que analizan los hechos del caso, la jurisprudencia y presentan los argumentos actuales en representación de su cliente.
  • La propuesta de opinión y premio que elabore cada parte redacta lo que la parte cree que el comisionado adjunto debe determinar como fundamentos de hecho del caso, las conclusiones legales y cuál debería ser la decisión sobre el asunto.
  • El comisionado revisa las declaraciones de ambas partes y luego dicta una decisión judicial en el caso.

La mayor diferencia entre las mediaciones y las audiencias radica en quién tiene control sobre el resultado del caso. En una mediación, cada una de las partes puede realizar aportes y tiene un grado de control sobre el resultado del caso, mientras que en una audiencia el juez toma la exclusiva determinación del resultado.

Anterior: Centro de aprendizaje

Conozca a nuestros abogados de compensación laboral